La Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Doctor Peset, empezó a funcionar en el año 1994, cuando se acreditó al Hospital como centro extractor de órganos para trasplante. Durante varios años, este centro sanitario público valenciano realizó extracciones de órganos que se derivaban e implantaban en otros hospitales. Ello fue posible gracias al equipo de Coordinación de Trasplantes, encargado de la detección y mantenimiento de los donantes, y a la gran colaboración de las unidades de críticos y los servicios de Nefrología y Urología, encargados de la evaluación del donante y de la extracción de los riñones. Todos ellos contaban con el apoyo de los servicios de Neurofisiología Clínica, Neurología, Radiodiagnóstico, Análisis Clínicos, Hematología, Microbiología y Anatomía Patológica.
El programa de trasplante renal del Hospital Universitario Doctor Peset se inició el 1 de noviembre de 1996. Previamente, en el mes de junio, la entonces Conselleria de Sanidad había acreditado al centro para la realización de trasplantes renales de donantes fallecidos. Actualmente se han realizado más de 1.000 trasplantes (cifra que se alcanzó el 8 de diciembre de 2017).
El programa de trasplante renal de nuestro hospital surgió del compromiso y la voluntad del propio centro de incrementar la actividad trasplantadora renal de la Comunitat Valenciana, potenciando la actividad hasta entonces desarrollada exclusivamente en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València y el Hospital General Universitario de Alicante. Como resultado de ello, la actividad trasplantadora renal de la Comunitat se incrementó de los 140 trasplantes anuales en 1995 a los 180-190 anuales en los años siguientes, actividad que fue creciente en los años sucesivos, alcanzándose una cifra récord en la Comunitat Valenciana en el año 2018 con un total de 323 trasplantes renales (en 2022 fueron 305).
Además, el Hospital Universitario Doctor Peset fue uno de los centros pioneros en la utilización de donantes con criterios expandidos (mayores de 60 años o con comorbilidades) y que actualmente, a nivel nacional, constituyen más de la mitad de los donantes de órganos.
También fue pionero en la realización de trasplante renal con órganos procedentes de donantes pediátricos, con menos de 3 años de edad, y su implante en bloque en receptores adultos. Las exigencias técnicas de este tipo de trasplantes son excelentemente resueltas por el equipo quirúrgico de trasplante (cirujanos vasculares y urólogos), hasta el extremo de ser hospital de referencia nacional para derivación de estos órganos que nos llegan no solo de hospitales nacionales sino también europeos.
Igualmente, el Hospital Universitario Doctor Peset realizó el primer trasplante renal de donante en asistolia en la Comunitat Valenciana en enero de 2008, un programa que en la actualidad representa casi la cuarta parte de los trasplantes renales; y en julio de 2014 inició el programa de trasplante de donante vivo con muy buenos resultados.
El programa de generación y trasplante renal puede considerarse como paradigma del trabajo multidisciplinar, en equipo, donde intervienen no solo los servicios directamente implicados como Nefrología, Urología, Cirugía Vascular, Anestesiología, Medicina Intensiva y la Coordinación de Trasplantes, sino también los servicios centrales como Farmacia, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Nuclear o Análisis Clínicos, fundamentales en el seguimiento y manejo del paciente trasplantado, al igual que la inmensa mayoría de servicios del hospital que en algún momento de la evolución puede requerir el paciente trasplantado.
El Hospital Universitario Doctor Peset es el centro de referencia para trasplante renal de los Departamentos de Salud de Gandia, La Ribera (a medias con el Hospital Clínico Universitario de València), Manises y el propio Departamento de Salud de València – Doctor Peset. Si bien en la práctica recibe, por diversos motivos, pacientes candidatos a trasplante de la práctica totalidad de los Departamentos de Salud de la Comunitat, incluidos de las provincias de Alicante y Castellón.
En 2018, este centro sanitario público valenciano logró alcanzar la cifra de 90 trasplantes renales, máximo histórico desde la puesta en marcha del programa de trasplante renal en noviembre de 1996. En 2022 se realizaron 88 trasplantes renales.
Previo al programa de trasplante renal, el programa de trasplante de córnea del Hospital Universitario Doctor Peset fue pionero en la Comunitat Valenciana. Este programa se mantiene en la actualidad y en 2022 registró una actividad de 22 trasplantes. Este hospital es, además, uno de los pocos centros con donación de membrana amniótica en el que intervienen de forma conjunta los servicios de Oftalmología y Ginecología. La membrana amniótica se utiliza en oftalmología para reconstruir y tratar lesiones de la superficie ocular, ya sea en la córnea o la conjuntiva. En 2022 se registraron 5 donaciones de membrana amniótica.
También está activo en el hospital el programa de trasplante autólogo de médula ósea llevado a cabo por el Servicio de Hematología. En 2022 el Hospital Universitario Doctor Peset realizó 26 trasplantes de este tipo.
La actividad desarrollada hasta la fecha es fruto del carácter solidario de la sociedad valenciana, de la organización y coordinación entre los centros extractores y trasplantadores que han hecho posible, no solamente el incremento de la actividad trasplantadora, sino también de los resultados alcanzados.