El Hospital Doctor Peset renueva el equipamiento de su unidad de Litotricia con la tecnología más avanzada para el tratamiento integral de los cálculos
El Hospital Doctor Peset renueva el equipamiento de su unidad de Litotricia con la tecnología más avanzada para el tratamiento integral de los cálculos
14/12/2024
• El nuevo litotriptor ha supuesto una inversión de 1’1 millones de euros y permite tratar la litiasis independientemente de su localización o dureza
• Esta estación de trabajo radiológica es la más moderna que existe en la actualidad para Urología
• Este hospital valenciano puso en marcha en 1989 la primera unidad de Litotricia de España en la sanidad pública
El Hospital Universitario Doctor Peset ha renovado el equipamiento de su unidad de Litotricia con la tecnología más avanzada que existe en la actualidad para el tratamiento integral de los cálculos (piedras), independientemente de su localización o su dureza.
Para ello ha incorporado una estación de trabajo urológica multifuncional que cuenta con una unidad integrada para la terapia extracorpórea por ondas de choque (lo que se conoce como litotriptor) y que ha supuesto una inversión de 1.124.138 euros por parte de la Conselleria de Sanidad.
Tal y como ha señalado el jefe del servicio de Urología del Hospital Universitario Doctor Peset, el doctor Juan Vidal, el nuevo equipo “utiliza ondas de choque electromagnéticas que se focalizan en la litiasis. Estas ondas se alinean con el localizador radiológico y/o ecográfico, lo que permite concentrar mayor energía de litofragmentación en los cálculos. Con ello se aporta mayor precisión y eficacia, con menor riesgo de daño para los tejidos que rodean a la litiasis”.
Asimismo, el litotriptor garantiza la más alta calidad de imágenes con la mínima exposición del paciente a la radiación y posibilita personalizar el tratamiento no invasivo de los cálculos con comodidad y seguridad según las necesidades y características de cada paciente.
Esta estación de trabajo urológica también permite la integración de los equipos de endoscopia ya disponibles en el hospital, lo que facilita poder realizar tratamientos endourológicos y percutáneos de la litiasis y, con ello, tratar todos los tipos de litiasis de la mejor manera posible con métodos terapéuticos no invasivos o mínimamente invasivos.
Primera unidad de España
La unidad de Litotricia del Hospital Universitario Doctor Peset fue la primera que se creó en España dentro del sistema público de salud en 1989. Anualmente realiza entre 500 y 600 sesiones de tratamiento al año.
Además de la población del departamento de salud de Valencia – Doctor Peset, esta unidad colabora en la resolución de los casos complejos de otros departamentos de salud de la Comunitat Valenciana como Manises, General de Valencia, Arnau de Vilanova-Llíria, Alcoi o Requena.
La litiasis es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres o vejiga). La mayoría de las piedras se eliminan de manera natural, pero hay casos en los que es necesario tratamiento médico-quirúrgico.
Es una enfermedad bastante frecuente en la Comunitat Valenciana que afecta más a hombres que a mujeres y que, en el caso del Hospital Universitario Doctor Peset, es la responsable de entre el 7% y el 10% de las urgencias hospitalarias y entre el 30% y el 35% de la actividad del servicio de Urología.